musa oscura
musa oscura

Sinopsis

Berlín, 1865. Una joven prostituta es acuchillada de forma salvaje por su vecino, un prestigioso profesor de lógica y filosofía quien, acto seguido se autoinculpa, ante una vecina.

Todo parece indicar que es un caso sencillo pero el profesor pone entre las cuerdas al tribunal rebatiendo todos los argumentos que hay en su contra: no hay arma, no hay móvil, faltan pruebas…

El protagonista, un joven estudiante que se gana la vida haciendo dibujos de los lugares de los crímenes, así como de los juicios, tratará de ayudar a la policía a desenmascarar al viejo profesor.

Análisis crítico

Hasta ahí el argumento, ahora bien, ¿qué hay detrás de esta novela? Pues, resumiendo mucho, una historia entretenida, sin mayor ambición; con aspectos muy buenos que supongo fueron los que le hicieron ganar el European Union Prize y otros que no lo son tanto y que espero que se mejoren en el siguiente volumen de la serie.

Lo mejor, sin duda es la edición que ha hecho Impedimenta (sí, me encanta esta editorial) que hace que sea un libro para tener en la estantería.

A destacar: el giro que supone centrar la narración en averiguar si conseguirán condenar al asesino en lugar de averiguar quién es este, los diálogos y métodos con los que el profesor desmonta la justicia y, por supuesto, la ambientación de la Alemania prusiana en todos sus aspectos que posee la novela, es quizás esto último el motivo por el que merece mucho la pena su lectura.

Lo que no termina de convencerme: por un lado, el protagonista. Pese a la originalidad de que sea un dibujante, no termina de presentarse dinámico, dejándose simplemente llevar por el devenir de los acontecimientos y tomando la iniciativa en pocas ocasiones y de forma muy superficial. Constantemente está apagado por el profesor de filosofía que es, en mi opinión, el personaje más interesante. Por otro lado, creo que las subtramas no terminan de alimentar la trama principal y la conexión que terminan teniendo resulta demasiado forzada y superficial.

El autor

Armin Öhri (1978)

ohri

Nacido en Liechtenstein, fue galardonado con el Premio de Literatura de la Unión Europea en 2014 con esta obra con la que se inicia una saga de novelas con el detective Julius Bentheim. Sus novelas entran dentro del género ficción criminal del siglo 19, aunque también escribe sobre temas de su país.

Related Posts

Deja una respuesta